Jorge Daniel CZAJKOWSKI
CURRICULUM VITAE NORMALIZADO
01 - Antecedentes Personales 02 - Estudios realizados y titulos obtenidos
03 - Doctorado o maestría 04 - Becas
05 - Cursos de perfeccionamiento seguidos 06 - Distinciones - Premios
07 - Antecedentes docentes y de investigación 08 - Cargos y funciones desempeñados
09 - Miembro de Jurados 10 - Carrera del Investigador Científico
11 - Subsidios recibidos 12 - Sociedades Académicas y profesionales de las cuales es miembro
13 - Patentes - Convenios 14 - Seminarios - Conferencias y cursos dictados
15 - Participación en congresos -Encuentros -Jornadas y Simposios 16 - Organización de eventos científicos - Visitas de investigadores
17 - Publicaciones y otros escritos:
revistas periódicas actas de congresos
libros y capítulos monografías
trabajos inéditos comunicaciones
18. Producción en docencia
libros y capítulos innovación pedagógica
material didáctico
18 - Trabajos de transferencia / extension efectuados 19 - Traducciones
20 - Formación y dirección de recursos humanos 21 - Antecedentes profesionales relevantes, aportes significativos a la organización curricular
22 - Dirección de Institutos - Programas - Laboratorios - Etc.

 

 

01 - Antecedentes Personales

Apellido: CZAJKOWSKI

Nombres: JORGE DANIEL

Lugar de Nacimiento: POSADAS Fecha de Nacimiento: 04/06/61

Nacionalidad: ARGENTINO Estado Civil: CASADO

Cédula de Identidad Nro.: Policía:

Domicilio Real: Calle: 6 Nº: 3128 Localidad: M.B.Gonnet

C.P.: 1897 Provincia: Buenos Aires

Teléfono: 0221 - 4841240 Fax: E-Mail: czajko@ing.unlp.edu.ar

URL Laboral: http://idehab_fau_unlp.tripod.com/ui2/ URL Personal: https://jdczajko.tripod.com/

 

02 - Estudios Realizados y titulos obtenidos

Universitarios:

De grado:

Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Desde 1981 hasta 1987. Arquitecto. Fecha: 6 mayo de 1987.

Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Carrera de Fisica. Ingreso 1999.

De Post-Grado

"Especialista en Ambiente y Patología ambiental" de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de los Estudios de Siena (Italia). Curso 1994-96 (900 hs). Título expedido en 1997.

Otros estudios superiores:

"Curso Superior de Ingeniería de Fuentes No Convencionales de Energía". (800 horas/clase). Aprobado con presentación de tesina. ENI - SOGESTA, Urbino, Italia, 1988.

 

03 - Doctorado o maestría

Maestría en Ambiente y Patología Ambiental, de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de los Estudios de Siena (Italia). Tesis en evaluación. Director: Prof. Arq. Elías Rosenfeld.

Doctorado en Ingeniería. Tesis: ANALISIS Y MODELIZACION ENERGETICO- AMBIENTAL DE LA EDILICIA URBANA BASADO EN TECNICAS DE AUDITORIA Y PROCEDIMIENTOS ESTADISTICOS MULTIVARIADOS. Desarrollo de herramientas de diagnóstico y simulación. Radicada en: Departamento de Construcciones. Facultad de Ingeniería, UNLP. Director: Prof. Arq. Elías Rosenfeld y Co-director: Prof. Ing. Quimico Susana Pereira Duarte de Martínez. Tesis en realización.

 

04 - Becas

1. Becario de Pre-iniciación CONICET. Período 1987-1988 (15 meses) Período de prorroga 1988-1990. Tema: "Tipologías de vivienda para el análisis energético urbano en el área metropolitana".

2. Beca del Ministero Affari Esteri. Direzione Generale per la Cooperazione allo Sviluppo. Para el "Curso superior de ingeniería en fuentes no convencionales de energía", realizado en SOGESTA, Urbino, Italia. 1988. (6 meses)

3. Becario de Iniciación CONICET.Período de 1990-1992. Tema:"Base de Datos Tipológica y proceso CAD para la Simulación de Alternativas Edilicias y Control de la Red Tipológica. Aplicación a la racionalización energética del habitat metropolitano bonaerense".

4. Becario de Perfeccionamiento CONICET. Período de 1992-1994. Prórroga 1994-1995. Tema: "Base de Datos Tipológica de Salud y Técnicas CAD para el Perfeccionamiento de Alternativas Edilicias".

5. Becario Posdoctoral CONICET. Período de 1995-1996. Tema: "Sistema informatizado en ambiente CAD para la evaluación y diagnóstico temprano del comportamiento de edificios complejos de la red de salud pública en el territorio nacional".

6. Beca del Gobierno Italiano y la Universidad de los Altos Estudios de Siena. Para la "Maestría en Ambiente y Patología Ambiental ", realizado en la Universidad Nacional de La Plata. 1995.

 

05 - Cursos de perfeccionamiento seguidos

1. "Renovación de Areas Urbanas". Curso Organizado por la Sociedad de Arquitectos de Lanús. Dictado por el Arq. Jorge Gazaneo. Lanús, Abril 1986.

2. "Metodología de la Investigación Científica en Arquitectura". Curso Organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat de la F.A.U., U.N.L.P. Dictado por el Lic. Juan Alfonso Samaja Toro. La Plata, Agosto 1986.

3. "Curso Interdisciplinario sobre la preservación del patrimonio". Organizado por la Universidad Católica de La Plata. La Plata, Noviembre 1986.

4. "Construcciones experimentales para el ahorro de energía". Seminario organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat de la F.A.U., U.N.L.P. Dictado por el Prof. Arq. Beng Hidemark. Buenos Aires, Noviembre 1986.

5. "Habitat-Energía". Curso organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat de la F.A.U., U.N.L.P. Dictado por Prof. Arq. Elías Rosenfeld. La Plata, marzo 1987.

6. "Técnicas de Evaluación Energética y Análisis Térmico". Seminario organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat de la F.A.U., U.N.L.P. Dictado por Lic. Aldo Fabris. La Plata, mayo 1987.

7. "Introducción a IBM-PC, Sistema operativo DOS 3.2, Lotus 123, DBase III Plus, GWBasic". Curso organizado por el IDEHAB. Dictado por el Ing. Juan Carlos Abre. Septiembre-Noviembre 1987.

8. "Ciudad-Energía". Seminario organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat de la F.A.U., U.N.L.P. Dictado por Prof.Arq. Olga Ravella. La Plata, octubre 1987.

9. "1er Curso de Integración y perfeccionamiento docente". Organizado por la Cátedra de Producción de Obras, Taller Castro- Ocaña y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Marzo 1989.

10. "Ciencia, Habitat y Arquitectura". Curso organizado por el IDEHAB - F.A.U., U.N.L.P., Area de Formación en Metodología de la Investigación, La Plata, marzo-diciembre 1989.

11. "Jornadas de la Luz. Nivel I". Organizado por OSRAM Argentina en su Luminario. Dictado por los Ing. Guaspari e Ing. Schmit. Boulogne Sur Mer, Octubre 1989.

12. "Eficiencia energética en el sector residencial y terciario". Seminario de investigación organizado por la Secretaría de energía de la nación y el IDEHAB - FAU - UNLP. Dictado por los Ings. Agustín Aragón Mesa, Emilio Andrea Blanco y Angel Sánchez de Vera Quintero del IDAE, Instituto para la diversificación y ahorro de la energía de España. La Plata 6 al 8 de noviembre 1989.

13. "Daylighting". Seminario dictado por el Dr. Douglas Balcomb, Principle Engineer, SERIE, USA. Invitado especial de la 14° Reunión de Trabajo de ASADES, Asociación Argentina de Energía Solar. Mendoza, 19-20 de abril 1990.

14. "Creatividad Tecnológica. Técnicas espontáneas". Curso organizado por la Secretaría de Posgrado de la F.A.U. - U.N.L.P. Dictado por el Ing. Carlos José Gioia. La Plata 29 de junio, 6 y 13 de julio 1990.

15. "Las Leyes del Caos y el Proceso del Habitat". Seminario organizado por el IDEHAB, FAU, UNLP. La Plata, 20 noviembre 1991.

16. "Redes Neuronales: Una nueva herramienta para el desarrollo empresarial e industrial". Curso organizado por el ISTEC y la Universidad Nacional de La Plata. Dictado por el Dr. Anibal Figueiras Vidal de la Universidad Politécnica de Madrid. La Plata, noviembre 1992.

17. "Diseño urbano ambiental - climático de espacios exteriores. Módulo II". (15 hs). Curso organizado por la secretaría de posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Univ. Nac. de La Plata. Dictado por el Dr. Milo Hoffman, director del Departamento de Climatología del National Building Research Institute - Technion City, Haifa, Israel. 23 al 30 de mayo 1993.

18. "Globalización y medio técnico científico". (12 hs). Curso organizado por el departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Univ. Nac. de La Plata. Dictado por el Dr. Milton Santos de la Univ. de Sao Pablo-Brasil. La Plata, 30 de mayo 1993.

19. "Progresos en la teoría de los fenómenos no lineales, dinámicos y caos". (8 hs). Seminario organizado por el IDEHAB y la Fac. de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Dictado por el Dr. Oreste Piro de la Universidad de Baleares, España. 28 y 29 de noviembre 1993.

20. "Seminario de Multimedia". (6 hs). Organizado por el LIFIA-UNLP y MP Ediciones. Mar del Plata, 5 Noviembre 1994.

21. "Optimal Experimental Design". (20 hs). Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Dictado por la Dra. Esther Oliveros. Marzo 1995.

22. "Curso de Programación en CLARION para DOS 3.15". Dictado por Rubén Torres. UCA La Plata. Septiembre 1995 (18 hs.)

23. "El debe y el haber de los humedales" Seminario dictado por el Dr. Garcia Lozano, Director de la Fundación Neotrópicos de Colombia. Escuela de Ambiente y Patología Ambiental UNLP. 28 de septiembre de 1995. (4 hs).

24. "Impactos climáticos de la urbanización". Taller dictado en el marco de la XX Reunión de Trabajo de ASADES. Río Cuarto, Cordoba, 1997. (6 hs).

25. "Edificios Inteligentes". Curso dictado por los Phd Roberto Lamberts (UFSC) y Flora Lima (UFC). V Encontro Nacional do Ambiente Construido. Fortaleza, Brasil, 1999. (6 hs).

 

06 - Distinciones - Premios

1992

11 Premio en Concurso Internacional para el diseño de la Urbanización Bioclimática "Area do BEMFICA". En Luanda, Angola. Equipo de proyecto.

1993

11 Premio en Concurso Nacional de Proyectos para el "Hospital Materno Infantil de San Miguel de Tucumán. Asesor bioclimático del equipo ganador.

1996

Premio Anual de Arquitectura, Urbanismo, Investigación y Teoría 1996. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Primer Premio Area Tecnología, Categoría Investigación y Teoría", "Mejoramiento de las condiciones energéticas y de habitabilidad del hábitat bonaerense". E.Rosenfeld, C.Discoli, C.Ferreyro, J.Czajkowski, G.San Juan, A.Gómez, Y.Rosenfeld.

1997

1º Premio. Concurso Nacional de Diseño, Tecnología y Producción para Viviendas de Interés Social, Zona Centro, Categoría A. Dirección de Tecnología e Industrialización, Subsecretaría de Vivienda, Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. 1997.

1º Premio. Concurso Nacional de Diseño, Tecnología y Producción para Viviendas de Interés Social, Zona Patagonia, Categoría A. Dirección de Tecnología e Industrialización, Subsecretaría de Vivienda, Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. 1997.

1999

2do puesto en Concurso Nacional de proyecto y cotización para el Hospital "Rawson" de San Juan. Estudio Benadon, Bernichevsky, Cherny, Robinson y Benito Roggio y Asoc. Asesor bioclimático.

 

07 - Antecedentes docentes y de investigación

07.1 En Grado

1. Ayudante Alumno. Cátedra de Procesos Constructivos I. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1985-1986.

2. Ayudante de cátedra diplomado Ad-honorem. Taller Vertical de Arquitectura. Molina y Vedia - Rosenfeld - Bono. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1987-1988.

3. Ayudante de cátedra diplomado Ad-honorem. Taller Vertical de Producción de Obras. Cátedra Castro-Ocaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1989-1990.

4. Ayudante de cátedra diplomado, rentado interino. Taller Vertical de Producción de Obras. Cátedra Ocaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1991-1992.

5. Ayudante de cátedra diplomado por concurso, rentado ordinario. Taller Vertical de Producción de Obras. Cátedra Ocaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1992-1993.

6. Jefe de trabajos prácticos por concurso, rentado interino. Taller Vertical de Producción de Obras.. Cátedra Ocaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1993-1994.

7. Jefe de trabajos prácticos por concurso, rentado ordinario. Taller Vertical de Producción de Obras. Cátedra Ocaña. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Año lectivo: 1994-1996.

8. Concurso para Profesor Titular Ordinario por equipos del Taller Vertical de Producción de Obras, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Noviembre 1995.

9. Concurso para Profesor Titular Ordinario de las asignaturas cuatrimestrales "Edificios" y "Complemento de instalaciones en edificios", en el Departamento Construcciones de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Marzo 1996.

10. Ayudante de cátedra diplomado por concurso, rentado. Taller Vertical de Instalaciones. Cátedra Pollone - Morales. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Años lectivos: 1996-1998.

11. Ayudante de cátedra diplomado por concurso, rentado. Taller Vertical de Historia. Cátedra Gandolfi – Aliata - Gentile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP- Años lectivos: 1998-2000.

12. Investigador Contratado CONICET. Año 1998.

13. Ingreso a la Carrera del Investigador del CONICET. Enero 1999.

14. Obtención de la Categoría 2 de Docente Investigador. La Plata, 18 octubre 1999. Exp. Nro 100-047989/99-202

 

07.2 Post - grado

1. Profesor contratado de la asignatura "Energías No Convencionales y Ambiente". En la carrera de posgrado "Ingeniería Ambiental". UTN (Universidad Tecnológica Nacional), Facultad Regional La Plata, 1994-96.

2. Profesor contratado de la asignatura "Metodología de la Investigación II. Análisis cuantitativo - Tipologías" de la Maestría en Metodología de la Investigación Científica y Técnica. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Entre Ríos. Curso 1995.

3. Profesor contratado de la asignatura: "Producción, tratamiento e interpretación de datos" en la Maestría de Epistemología y Metodología de la Ciencia de la Fac. de Humanidades - U.N.del Nordeste. Curso 1995.

4. Profesor contratado de la asignatura "Ordenamiento ambiental urbano y territorial". En la Maestría de Ingeniería Ambiental. UTN (Universidad Tecnológica Nacional), Facultad Regional La Plata, 1997/99.

5. Profesor contratado de la asignatura "Ambiente y energía". En la Maestría de Ingeniería Ambiental. UTN (Universidad Tecnológica Nacional), Facultad Regional La Plata, 2000.

 

07.3 Categoría de docente - investigador ( - 2 - )

Fecha y categoria de ingreso: 1995 - D

Situación actual (Categoria): - 2 -

Lugar de trabajo: Facultad de Arquitectura, UNLP.

 

08 - Cargos y funciones desempeñados

Universitarios

Miembro Titular del Consejo Académico de la Escuela de Ambiente y Patología Ambiental en representación del claustro estudiantil. UNLP y Universidad de Siena. Período 1994-97.

Miembro Titular del Consejo Científico por el claustro de becarios del IDEHAB - Instituto de Estudios del Hábitat, FAU-UNLP. Integrante de la Comisión de Publicaciones y Difusión. Período 1995 a la fecha.

Miembro de la Comisión Editorial y coordinador de la Revista de Estudios del Hábitat. Instituto de Estudios del Hábitat, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Período 1996 a la fecha.

En Instituciones Académicas y Científicas

Miembro de ASADES, Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente. Miembro de la Comisión Directiva como Vocal Titular. Miembro de la Comisión de Publicaciones. http://www.asades.org.ar

Miembro del Subcomité de acondicionamiento térmico de edificios del IRAM, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales. 1991 a la fecha. En representación del IDEHAB, FAU, UNLP.

Representante de la Argentina por el IDEHAB-FAU-UNLP para la coordinación regional de las normativas térmicas de los edificios ante RAMAL, Red Arquitectura y Medio Ambiente en América Latina. Participan Facultades de Arquitectura de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Francia.

Integrante de la Comisión para la evaluación de proyectos de integrantes del IDEHAB a acreditar en la UNLP, como Consejero Científico del IDEHAB. La Plata, 1996

Evaluador de proyectos PICT97 del ANPCyT. 1998.

Evaluador de proyectos PICT98 del ANPCyT. 1999.

Miembro del Comité Científico de la Revista Avances en Energías Renovables y Ambiente. 1999.

 

09 - Miembro de Jurados ( - Concursos - Otros)

Jurado en el concurso para beca doctoral de la ANPCyT del proyecto "UREAM 2". La Plata, 2000.

 

10 - Carreras de Investigador ( CIC, CONICET, Otros)

Fecha y clase de ingreso: 01/01/1999

Situación actual (Clase): Investigador Asistente CONICET

Lugar de trabajo: IDEHAB – FAU - UNLP

 

11 - Subsidios recibidos

Institución otorgante: UNLP Nº de resolución: Septiembre 1998. Monto: $400.- Duración: Viaje a Congreso en Salta, Arg.

Institución otorgante: CONICET Nº de resolución: resolución 0079/99 del 7/1/99. Monto: $5000.- Duración: 12 meses

Institución otorgante: CONICET Nº de resolución: resolución 0085/99 del 15/9/99. Monto: $1200.- Duración: para viaje

 

12 - Sociedades Académicas y profesionales de las cuales es miembro

Miembro de ASADES, Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente.

Miembro de IAASE, International Asociation for Solar Energy Education.

Miembro de AADAIH, Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria.

Miembro de ISES, International Solar Energy Society.

Miembro del Sub-comité de acondicionamiento térmico de edificios del IRAM, Instituto Argentino de Racionalización de Materiales.

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito I.

 

13 - Patentes - Convenios

 

14 - Seminarios - Conferencias y cursos dictados

"Conservación de Energía y Diseño Solar en la Arquitectura. Conceptos y Metodología". Dictado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de Mar del Plata. Organizado por el Taller Vertical de Tecnología I. Mar del Plata, setiembre de 1989.

"El Análisis Tipológico en la Investigación en el Hábitat". Seminario dictado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata. Organizado por el IDEHAB, Instituto de Estudios del Habitat. La Plata, 2 de octubre de 1989

"Aproximación a una teoría del diseño bioclimático". Curso dictado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de Mar del Plata. Organizado por el Taller Vertical de Tecnología I. Mar del Plata, setiembre de 1990.

"Elementos de diseño y construcción bioclimática". Curso dictado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Organizado por la Secretaría de Posgrado y el IDEHAB. La Plata septiembre - noviembre 1991. Responsable de los Módulos: análisis y diagnóstico climático, optimización de la forma y el emplazamiento, análisis y optimización tipológica, calidad térmica edilicia.

"Saneamiento de la vivienda. Uso de tecnologías Convencionales y No Convencionales". Curso dictado en la Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Módulo del Curso de Posgrado en "Ingeniería Ambiental". Octubre 1992.

"Una aproximación metodológica y práctica al diseño asistido por computadora. Parte I". Curso dictado en el Instituto de Estudios del Habitat de la FAU-UNLP, por invitación. Duración 8 clases de 3 hs. c/u. Agosto de 1992.

"Introducción a la computación y utilización de planillas electrónicas en el área Producción de Obras". Curso dictado en el Centro de Informática Aplicada de la FAU - UNLP. Organizado por la Cátedra de Producción de Obras -Taller Ocaña. Duración 8 clases de 2 hs. c/u. Agosto-octubre de 1993.

"Introducción al diseño bioclimático". Seminario dictado por invitación del Taller vertical de arquitectura 1 a 6, cátedra "Molina y Vedia-Rosenfeld-Bono previo a la realización de un concurso interno de diseño. Duración 1 clase de 4 hs. Mayo 1994.

"Seminario de presentación de proyectos para la formulación de posgrados. En el marco de ARQUISUR". Tema: "Vivienda de Interés Social". Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Agosto 1994.

"Evaluación tecnológica del sistema energético. Modelos y herramientas", por invitación, en el marco de Curso Taller de Pos-título ARQUISUR "Criterios de evaluación de programas y tecnologías para el habitat popular". Organizado por la FADU-UBA. Secr. Académica, Secr. Investigación y Centro de Estudios del Habitat y la Vivienda. Buenos Aires, 31 octubre al 4 noviembre 1994.

"Energía, hábitat y ambiente". Seminario taller dictado en el marco de la 17° Reunión de Trabajo de ASADES ´94, con los temas: URE en los edificios, Importancia relativa de las distintas partes del edificio en el URE, URE y refuncionalización del parque edilicio existente, URE y construcción de nuevos edificios, URE en relación a la energía base, de funcionamiento y mantenimiento y URE en la ciudad. Rosario, 12 octubre 1994.

"El proceso de la investigación en el hábitat. Curso dictado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Septiembre-octubre, 1995.

"El proceso de la investigación en el hábitat. Curso dictado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. septiembre, 1996.

"Nuevos enfoques en la concepción y diseño hospitalario". Conferencia dictada en el 8vo Congreso Latinoamericano